Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Automatización robótica de procesos Intelligent enterprise Transformación digital
ia para empresas

La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futurista: es una herramienta estratégica que permite a las empresas crecer, ser más productivas y rentables, sin necesidad de aumentar sus estructuras de personal.

En este artículo exploramos cómo aplicar IA en tu empresa de forma práctica, rentable y progresiva, basándonos en la experiencia de Kinesis Consulting y una metodología propia centrada en la transformación digital. 

¿Qué es la transformación digital y cómo se relaciona con la IA? 

La transformación digital consiste en integrar tecnologías digitales en todos los aspectos de la organización, sin necesidad de sustituir los sistemas core (ERP, CRM, etc.), pero mejorando significativamente los procesos, la productividad y el servicio. Va mucho más allá de digitalizar: implica repensar cómo funciona tu negocio, cómo se toman decisiones y cómo se liberan recursos humanos mediante automatización. 

En Kinesis Consulting aplicamos una metodología basada en: 

  • Documentación y mejora de procesos (BPMN). 
  • Implementación de herramientas cognitivas como IA, ML, NLP. 

IA para empresas: impacto real y medible 

Implantar IA de forma adecuada permite liberar a los empleados de tareas monótonas, repetitivas y de bajo valor, mejorando la eficiencia sin contratar más personal. El impacto en la productividad puede alcanzar mejoras entre el 25% y el 50%, con ROI inferior a 3 meses en muchos casos simples. 

La clave está en medir la rentabilidad por empleado, proceso o tarea automatizada. Cuantas más iniciativas, mayor será el ahorro acumulado. 

Casos de uso de IA para empresas

La aplicación de Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML) y Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) en empresas no es solo cuestión de tecnología, sino de estrategia. A continuación, te presentamos una clasificación práctica de casos de uso reales y potenciales, ordenados por nivel de complejidad. 

🔹 Casos de uso de complejidad baja 

Estos casos permiten comenzar de forma rápida y efectiva, sin grandes inversiones ni cambios organizativos. 

✅ Automatización de tareas repetitivas 

  • Eliminación de tareas monótonas que sobrecargan al personal. 
  • Reducción de errores humanos en procesos simples y manuales. 
  • Aumento de la rentabilidad por tarea, por empleado y por proceso sin necesidad de ampliar la plantilla. 

Ejemplo: Un empleado desbordado por tareas repetitivas de bajo valor (archivar correos, localizar documentos, completar formularios) puede ser asistido por soluciones como Microsoft Copilot o Power Automate, mejorando la eficiencia hasta un 50%. 

✅ Asistentes inteligentes para gestión documental y comunicación 

  • Clasificación automática de correos electrónicos y adjuntos. 
  • Archivo inteligente en SharePoint con extracción automática de metadatos. 
  • Respuestas automáticas a emails mediante IA (NLP integrada en Outlook). 

✅ Consultas sobre documentos legales o administrativos 

  • Preguntas en lenguaje natural sobre contratos, estatutos, licitaciones, etc. 
  • Consulta ágil de información en PDFs y documentos digitalizados. 
  • Ahorro de horas de búsqueda documental con IA en SharePoint. 

✅ Reconocimiento de documentos estructurados y semi-estructurados 

  • Automatización del análisis de facturas, albaranes, formularios, pasaportes o carnés. 
  • Extracción automática de información clave con OCR e IA entrenada. 

✅ Transcripción y resumen automático de reuniones 

  • Integración con Microsoft Teams y Copilot. 
  • Registro automático de actas, resúmenes y notificaciones internas. 

🔹 Casos de uso de complejidad media 

Requieren cierta personalización y entrenamiento, pero ofrecen un ROI rápido y medible. 

✅ Generación automática de documentos 

  • Creación de contratos, presupuestos, facturas o licitaciones a partir de plantillas. 
  • Reducción del trabajo manual en áreas comerciales, jurídicas o administrativas. 

✅ Procesos de selección con IA 

  • Calificación automática de currículums (scoring de candidatos). 
  • Análisis semántico del contenido del CV para preselección eficiente. 

✅ Chatbots internos y externos 

  • Asistentes virtuales para empleados (consultas sobre normas, manuales, formularios). 
  • Atención automatizada al cliente vía web, WhatsApp o call center. 
  • Derivación inteligente a agentes humanos cuando el caso lo requiere. 

🔹 Casos de uso de complejidad media-alta 

Involucran múltiples sistemas y procesos interconectados. 

✅ Automatización avanzada del ciclo de compras 

  • Captura y validación automática de pedidos, albaranes, facturas. 
  • Integración con sistemas ERP y workflows de aprobación. 

✅ Planificación inteligente de recursos 

  • IA para asignación óptima de turnos, herramientas, espacios y personal. 
  • Cumplimiento de reglas de negocio y restricciones operativas. 

✅ Planificación de la demanda 

  • Predicciones basadas en históricos, estacionalidad y datos externos. 
  • Mejora en decisiones de producción, inventario y logística. 

🔹 Casos de uso de complejidad alta 

Son iniciativas transformadoras que implican una cultura madura en digitalización. 

✅ Colaboración humano-IA 

  • Procesos donde bots y personas trabajan conjuntamente. 
  • Interacción continua para decisiones supervisadas por humanos. 
  • Ejemplo: procesamiento de reclamaciones complejas, auditoría automatizada, análisis financiero asistido. 

Herramientas de IA accesibles para empresas 

Microsoft Power Platform

Microsoft ofrece una plataforma de bajo coste y bajo código (low-code/low-cost). Incluye herramientas como: 

  • Power Apps: desarrollo de apps personalizadas sin programación.
  • Power Virtual Agents: creación de chatbots personalizados 
  • AI Builder: modelos de IA integrados y personalizables.
  • Microsoft Copilot: asistencia basada en IA integrada en Outlook, Word, Teams.

Estas herramientas se integran con Microsoft 365, Teams, SharePoint, Dynamics 365 y el ecosistema Azure. 

UiPath 

Plataforma líder en automatización robótica (RPA), útil para empresas con procesos muy estructurados y gran volumen de operaciones. 

AI Builder: inteligencia artificial sin programación 

AI Builder permite a usuarios de negocio aplicar IA en escenarios reales mediante modelos preentrenados (clasificación de texto, reconocimiento de formularios, predicción de resultados, etc.). 

Se puede usar en Power Automate, Power Apps, Power BI o incluso Dynamics 365 sin necesidad de código. 

Modelos de IA preentrenados de AI Builder 

Fáciles de usar y ya entrenados para casos comunes: 

  • Procesamiento de formularios (facturas, contratos, etc.) 
  • Reconocimiento de texto (OCR) 
  • Detección de lenguaje y análisis de sentimiento 
  • Extracción de frases clave y entidades 
  • Traducción automática de texto 
  • Clasificación de texto 
  • Lectura de recibos y documentos de identidad 
ia para empresas

Modelos personalizables con AI Builder 

Entrenados con datos propios para adaptarse a cada empresa: 

  • Modelo de clasificación: por ejemplo, tickets por prioridad o correos por tipo de solicitud.
  • Modelo de predicción: como riesgo de baja de clientes, impagos o ventas.
  • Modelo de detección de objetos: un ejemplo es el control visual de inventario.
  • Extracción de categorías o entidades de texto: como respuestas de encuestas.

Metodología Kinesis Consulting para implementar IA 

  1. Diagnóstico y mapeo de procesos (BPMN) 
  2. Identificación de tareas automatizables (RPA + IA) 
  3. Selección de herramientas (Microsoft Power Plaform, UiPath, modelos AI Builder) 
  4. Implantación piloto y análisis de rentabilidad 
  5. Escalado progresivo sin tocar sistemas centrales (ERP, CRM…) 

Ejemplos reales: lo que hemos logrado 

Empresas que ya han dado el paso con nosotros: 

  • Automatización del proceso de aprobación de gastos 
    ⏱ Ahorro del 75% del tiempo en validación y control. 
  • App personalizada para recogida de pedidos en campo 
    📈 Aumento de productividad en un 40%. 
  • Dashboard de Power BI para la Dirección 
    📊 Mejora en la toma de decisiones en tiempo real. 
  • Power Virtual Agent para atención al empleado 
    📉 Reducción del 60% en tickets internos de soporte. 

Conclusión: crece sin aumentar estructura gracias a la IA 

Aplicar IA en tu empresa no significa sustituir a las personas ni complicar procesos: se trata de aligerar las tareas más repetitivas, mejorar la productividad del equipo y liberar tiempo para el trabajo que realmente aporta valor. 

Con más de 28 años de experiencia, en Kinesis Consulting te ayudamos a convertir tu transformación digital en una realidad medible, escalable y rentable. 

👉 Solicita una auditoría gratuita y descubre cómo aplicar IA en tu negocio sin aumentar costes. 

¿No sabes por dónde empezar la transformación digital en tu empresa? Contacta con un consultor experto y da el primer paso hacia el cambio.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Necesitas más información?

Podemos ayudarte. Te ponemos en contacto con uno de nuestros consultores expertos sin mayor compromiso.

Rellena este breve formulario para acceder al video o videos que más te interesen ver

Kinesis Consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.